¿Por qué los residuos de la cocina tienen agua?
¿Has notado que siempre que retiras los residuos de tu cocina encuentras un líquido similar al agua en el fondo?, ¿incluso te ha pasado que se riega?, así es los residuos de la cocina siempre tienen líquido debido a que se presenta un fenómeno llamado descomposición, el cual en muchos casos es acelerado, si vives en un lugar cálido.
Este efecto sucede por una razón, la mayoría de residuos que desechas en tu cocina son de origen orgánico, lo cual quiere decir que al descomponerse producen gas metano y un líquido con un olor característico de la descomposición, conocida como lixiviado.
Es posible que antes de leer esto, pensaras que tus residuos tenían agua porque alguien en tu hogar depositaba algo húmedo o con agua en los mismos, entonces ahora sabes que este líquido proviene de la descomposición natural de los residuos orgánicos; sin embargo, si depositas algo húmedo o con líquido allí, lo que lograrás es acelerar el proceso de descomposición, por tanto en un menor tiempo encontrarás más líquido y tendrá un mayor olor.
Como recomendación para evitar los olores en tus residuos de la cocina y una gran generación del líquido producto de la descomposición:
- 1. Reduce la generación de desperdicio de alimentos cocinando lo que te vas a comer
- 2. Optimiza el consumo de las frutas y vegetales, puedes consumirlas con cáscara (con un buen lavado previo)
- 3. Evita depositar allí elementos con agua o líquido, recuerda que los envases y empaques se reciclan, así que estos debes seleccionarlos y sacarlos aparte.
- 4. El aceite nunca debes depositarlo con los residuos de la cocina, ya que este contamina fácilmente otros residuos y el agua. Pregunta en tu lugar de vivienda si alguien lo recoge o como debes desecharlo adecuadamente. Recuerda el aceite puede contaminar el agua, así que tampoco debes depositarlo por la tubería.
- 5. Podrías utilizar semillas que provengan de tus alimentos para sembrarlas o podrías germinarlas para consumirlas posteriormente
- 6. Es posible fabricar tu propio abono para tus plantas con los residuos de alimentos
Con estas recomendaciones lograrás evitar malos olores en tu cocina, optimizar el uso, consumo de alimentos y lo más importante disminuirás tus residuos generando un gran aporte por un mejor planeta.